Siempre que imaginamos un jardín, una casa en el campo o un lugar de descanso, nos viene a la mente la imagen de una pradera de Césped, verde y uniforme.
Tepes, el Césped enrollado.
Siendo puristas, definiremos el Césped como un área de suelo cubierto de hierba fina, densa y compacta cuya altura no supera los 10cm.
Aunque se necesita algo de tiempo para conseguir la pradera de césped perfecta, todo empieza por su siembra, puesto que al ser una hierba, esta se obtiene sembrando su semilla.
Una vez sembrado pasarán algunos días hasta que empiece a brotar. Después, procurando no pisarlo y pasadas varias siegas, empezaremos a tener nuestra pradera lista para empezar a disfrutarla.

Todo este proceso lo podemos acelerar utilizando Tepes. El Tepes no es un sinónimo de Césped, sino que consiste en rollos de hierba de Césped germinado y enraizado listo para su colocación. Una vez plantado en el suelo se convertirá en pocos días en una pradera de Césped y al poco tiempo ya no se distinguirá de uno cultivado mediante siembra.
Para plantar el Tepes hay que seguir unos pasos muy parecidos al césped de semilla.

Al acabar de plantar el Tepes la pradera se verá como alfombrada, y aunque se noten las marcas de los rollos utilizados, en pocos días desaparecerá y en unas semanas lucirá uniforme y sin rastros de las uniones entre los rollos.


Al contrario que el Césped de semilla que necesita más tiempo para asentarse, a las pocas semanas de plantar el Tepes, la pradera está lista para ser pisada. Si hay que recordar que aunque ya se pueda pisar, los rollos se 'desplegaron' sobre el suelo por lo que hasta que las raíces de la hierba no se asienten sobre el mismo se pueden deslizar y por tanto estropear, por lo que si debe prestarse algún cuidado sobre su uso intensivo.


Si te has quedado con ganas de ver el proceso que te hemos comentado, echa un vistazo a los vídeos siguientes
Ahora estamos a comienzos de Otoño, la mejor época para plantar el Césped o el Tepes por su temperatura y humedad, y aunque la primavera también ofrece buenas condiciones para ello hay que contar con la proximidad del verano para poder disfrutar de la pradera que vamos a crear.
Recordemos que si el Césped o Tepes se planta en verano, hay que regarlo de forma mucho más abundante pues el calor hará que se seque con mayor facilidad y el proceso de germinación o agarre requiere mucha agua.
Si por lo contrario lo plantamos en invierno, su crecimiento será más lento, aunque tendremos la ventaja de necesitar menos riego.
¿Estás pensando en una pradera de césped o Tepes?,
Nos encargaremos de que la tengas lista para que puedas disfrutarla.
ENTRADAS MÁS RECIENTES